Francia acogerá una cumbre pro energía nuclear para que la UE reconozca sus beneficios para el clima
Francia acogerá el martes una reunión de ministros
de 16 Estados europeos partidarios de la energía nuclear, con el objetivo de
coordinar la expansión de la energía atómica e instar a la UE a que reconozca
su papel en el cumplimiento de los objetivos climáticos para 2050, según
muestran documentos a los que tuvo acceso Reuters.
En la reunión del martes en París participarán la
comisaria europea de Energía, Kadri Simson, y representantes de 14 países de la
UE, entre ellos Francia, Bélgica y los Países Bajos, además de Italia como
observador y el Reino Unido como invitado no comunitario.
Un borrador de la declaración posterior a la
reunión, al que tuvo acceso Reuters, dice que los países animarán a la
comisaria a integrar la energía nuclear en la política energética de la UE,
reconociendo la energía nuclear junto a otras tecnologías verde en los objetivos
de descarbonización de la UE.
También pidieron la publicación de un comunicado de
la UE sobre pequeños reactores modulares.
La declaración, que aún podría cambiar antes de su
adopción el martes, dice que los participantes prevén aumentar la capacidad
nuclear de la UE a 150 gigavatios en 2050, frente a los 100 GW actuales,
mediante la construcción de 30 a 45 nuevos reactores, tanto de pequeña como de
gran potencia.
Otro de los objetivos de la coordinación es reforzar
la cadena de suministro y reducir la dependencia de Rusia.
Un representante de la Comisión Europea declaró que
la presencia de Simson era "una señal de atención activa a una industria
en crecimiento y a una tecnología clave para el objetivo 'emisiones cero', pero
sin apartarnos de nuestro papel limitado y nuestra postura neutral", ya
que cualquier declaración firmada sería sólo entre representantes nacionales.
La energía nuclear sacudió la agenda de la política
energética de la UE este año, cuando los países se dividieron en alianzas a
favor y en contra de la energía nuclear en medio de una disputa sobre si
contabilizar la fuente de energía para los objetivos de energía renovable de la
UE.
Tras alcanzar un compromiso de última hora sobre
esta ley, Francia y otros países favorables a la energía nuclear intentan ahora
mejorar su situación en general e impulsar la cooperación entre los países que
la utilizan.
La energía nuclear puede producir electricidad sin
CO2 en grandes cantidades, y algunos países europeos, entre ellos Polonia,
están planificando sus primeros reactores para contribuir a la eliminación
progresiva de los combustibles fósiles.
..
Comentarios
Publicar un comentario