Iberdrola, Naturgy y Endesa estudian la producción nuclear para tratar el cáncer
Iberdrola, Naturgy, Endesa y EDP
están estudiando la producción del isótopo lutecio-177 en la central nuclear de
Trillo. Este isótopo es utilizado en oncología de precisión para tratar
diferentes tipos de cánceres de manera no invasiva y efectiva, atacando las
células malignas sin afectar los tejidos sanos. La producción del lutecio-177
en España la convertiría en uno de los países pioneros en el mundo.
Novartis, una de las empresas
líderes en la elaboración de medicamentos a partir de isótopos, utiliza el
lutecio-177 para la elaboración de su último medicamento contra el cáncer. La multinacional
tiene instalaciones en Zaragoza donde centralizará la producción de este nuevo
tratamiento oncológico en una de las cuatro plantas en el mundo. Novartis ha
invertido 1,5 millones de euros en la ampliación de la planta, lo que
multiplicará la capacidad de producción por cinco y creará nuevos puestos de
trabajo.
El Plan Nacional Integrado de
Energía y Clima en España marca 2035 como fecha final para el desmantelamiento
de las centrales. Este año 2023 será crucial en este tema, ya que se llevará a
cabo la revisión del plan, unas elecciones generales y la fecha límite para
decidir la clausura de la central de Almaraz. La crisis energética en Europa ha
hecho que países como Alemania o Bélgica hayan retrasado el cierre de sus
plantas para garantizar el suministro energético en medio de las convulsiones
del mercado energético.
..
Comentarios
Publicar un comentario