Logran nuevo récord de tiempo en fusión nuclear
Varios gobiernos e instituciones están trabajando
para lograr que la fusión nuclear sea una fuente de energía limpia y
sustentable. En ese sentido, durante un experimento hecho en Estados Unidos
registraron un nuevo récord de tiempo, lo que significa un avance importante
para la eficiencia y la estabilidad de la reacción de fusión.
De acuerdo con un reciente anuncio, los científicos
de un proyecto que impulsa el Departamento de Energía de los Estados Unidos han
logrado mantener un plasma de hidrógeno caliente y denso en una unidad de
confinamiento durante un tiempo récord de seis minutos.
En el anuncio consideran que esto es un gran paso
porque el tiempo récord anterior era de pocos segundos, logrado en Francia en
1997.
Además, afirman que alcanzaron generar gran cantidad
de energía de fusión, por lo que pudieron producir más de la que usaron en el
experimento, cosa que con ningún otro proyecto de este tipo se ha conseguido.
El avance demuestra el gran potencial de la fusión
nuclear que puede convertirse en una fuente de energía casi inagotable, dicen
los expertos en el área, debido a que utiliza combustible abundante como el
hidrógeno que es un elemento químico ligero y no genera contaminantes
Sin embargo, señalan que aún queda mucho por
recorrer. A pesar del logro, todavía tienen que superar desafíos técnicos antes
para que puedan considerar la fusión nuclear como una opción factible para
generar energía a gran escala.
Las pruebas se realizaron en la Instalación Nacional
de Encendido (NIF, por sus siglas en inglés), un ente adscrito al Laboratorio
Lawrence Livermore, ubicado en California.
La metodología que utilizaron en el experimento fue
el confinamiento inercial, en la cual se utiliza un haz de láser para comprimir
y calentar un mecanismo de hidrógeno que inicia la reacción de fusión.
..
Comentarios
Publicar un comentario