Las centrales nucleares españolas notificaron 38 incidencias al CSN en 2022
Las centrales nucleares españolas notificaron 38
sucesos al Consejo de Seguridad Nuclear siguiendo los criterios establecidos en
la Instrucción IS-10, según ha informado la institución. Se trata de un suceso
más que los notificados en 2021. De esta cifra, ocho correspondieron a
Cofrentes.
A través de su página web, el organismo regulador
traslada toda esta información al público tras recibir la notificación por
parte de las centrales, además de elaborar un boletín en el que se recogen
todas las incidencias de las instalaciones de forma semestral y anual. De los
sucesos notificados el año pasado, trece fueron clasificados como de una hora,
24 de 24 horas, y uno de 30 días.
Los sucesos notificados por las centrales nucleares,
que se recogen en la página web del CSN, se clasifican en tres categorías: con
una notificación a 1 hora, a 24 horas y a 30 días. Los criterios de
notificación se describen en la Instrucción IS-10 y los sucesos se clasifican
mediante la Escala internacional de sucesos nucleares y radiológicos (INES, por
sus siglas en inglés).
Dicha escala es el sistema internacional de
comunicación al público que gradúa la importancia de los incidentes acaecidos
en las instalaciones nucleares y radiactivas en función del riesgo que
representan. Así, 34 sucesos fueron clasificados con nivel 0, es decir, sin
significación para la seguridad, 3 con nivel 1 (anomalía) -frente a los 5
registrados en 2021- y un suceso quedó fuera de la escala al no estar vinculado
directamente con la seguridad nuclear y la protección radiológica.
Los incidentes de nivel 1, considerados como
“anomalías”, están relacionados con “la sobreexposición de una persona del
público por encima de los límites anuales reglamentarios; problemas menores en
componentes de seguridad, con importantes medidas de defensa en profundidad
pendientes de aplicación; o pérdidas o robos de fuentes radiactivas, de
dispositivos o de embalaje para el transporte de una fuente radiactiva de baja
actividad”.
Se considera como suceso notificable a cualquier
incidencia, anomalía o degradación ocurrida en una instalación nuclear,
radiactiva o transporte con un potencial impacto en la seguridad nuclear o
radiológica que cumpla los criterios de notificación previstos en las diversas
Instrucciones de Seguridad del CSN vigentes a tal efecto. Cuando se produce un
suceso, el titular de la instalación debe notificarlo al Consejo.
En aras de la transparencia, el rigor técnico y la
información pública, según el procedimiento interno del CSN sobre comunicación,
los sucesos notificados en una hora conllevan una ficha informativa y una nota
de prensa; los notificados en 24 horas, una reseña informativa en la página
web; y los de 30 días, una ficha técnica también en la página web.
La notificación de los sucesos que ocurren en las
centrales nucleares y su posterior análisis, a través del denominado Panel de
Revisión de Incidentes (PRI), forman parte del proceso de supervisión y control
efectuado por el CSN, así como el seguimiento de la experiencia operativa y la
revisión de sus informes periódicos, remitidos por los titulares en
cumplimiento de las condiciones de su autorización.
Las dos unidades de Almaraz trasladaron siete
notificaciones al CSN; Ascó I y II comunicaron once; Cofrentes y Trillo
informaron de ocho y cinco incidentes respectivamente, mientras que Vandellós
II notificó seis y Santa María Garoña uno.
,.
Comentarios
Publicar un comentario