La OIEA detecta en Irán uranio enriquecido al 84%, un máximo histórico
Supervisores
internacionales detectaron la semana pasada en Irán, según fuentes diplomáticas
a 'Bloomberg', cantidades de uranio enriquecido a niveles justo por debajo de
los necesarios para fabricar un arma nuclear operativa.
El Organismo Internacional de la Energía Atómica (la
OIEA, la agencia nuclear de la ONU) intenta ahora determinar cómo Irán ha
conseguido acumular uranio enriquecido al 84% de pureza, el nivel más alto
encontrado por los inspectores en el país hasta la fecha, y una concentración
solo un 6% por debajo de lo que se necesita para un arma nuclear.
Irán había informado previamente a la OIEA que sus
centrifugadoras estaban configuradas para enriquecer uranio a un nivel de
pureza del 60%. Ahora, los inspectores están centrados en determinar si esta
pureza ha sido obtenida de manera intencionada o se trata de producto de una
acumulación dentro de la red de tuberías que conectan los cientos de
centrifugadoras utilizadas para separar los isótopos.
Es la segunda vez este mes que los monitores detectan
actividades sospechosas relacionadas con el enriquecimiento, apuntan estas
fuentes. De momento, la OIEA está preparando su informe trimestral de
salvaguardias de Irán antes de la reunión de la Junta de Gobernadores del 6 de
marzo en Viena, donde el trabajo nuclear de la nación del Golfo Pérsico ocupará
un lugar destacado en la agenda. Irán no ha presentado los formularios
requeridos declarando su intención de aumentar los niveles de enriquecimiento
de uranio en dos instalaciones cerca de las ciudades de Natanz y Fordow, según
un diplomático.
..
Comentarios
Publicar un comentario