Australia recupera una diminuta cápsula radiactiva extraviada
Las autoridades australianas han recuperado este
miércoles una pequeña cápsula radiactiva que se cayó de un camión en una
carretera desértica del Estado de Australia Occidental la semana pasada. Se
trata de un cilindro macizo de color plateado más pequeño que una moneda, de
solo 8x6 milímetros, pero que las autoridades afirman que contiene suficiente
Cesio-137 como para causar una enfermedad aguda por radiación.
Tras recorrer cientos de kilómetros de carretera, la
diminuta cápsula fue descubierta después de seis días por un vehículo especial
que detectó radiación mientras circulaba por la autopista. El objeto
desapareció de un camión que salió de una mina situada a 1.400 kilómetros al
norte de la capital del Estado y se dirigía a los suburbios de Perth, una
distancia mayor que la que separa Madrid de París. Fue encontrado en el arcén
de una carretera desértica al sur de la ciudad de Newman, cerca de la mina de
donde había salido, informó el comisario de servicios de emergencia del Estado,
Darren Klemm.
“Es un buen resultado. Si tenemos en cuenta el
alcance de la zona de búsqueda, localizar este objeto ha sido un reto
monumental. Han encontrado literalmente una aguja en un pajar”, ha declarado
ante la prensa el ministro de Servicios de Emergencia de Australia Occidental, Stephen
Dawson.
La cápsula radiactiva formaba parte de un calibrador
utilizado para medir la densidad del mineral de hierro de la mina Gudai-Darri
de Río Tinto, en la remota región de Kimberley. Durante la búsqueda, las
autoridades pidieron a los residentes de la zona que se mantuvieran a una
distancia mínima de cinco metros si veían la cápsula, ya que la exposición
podría causar quemaduras por radiación.
La cápsula se colocará ahora en un contenedor de
plomo y se almacenará durante la noche en Newman, antes de ser trasladada
mañana jueves a la capital del Estado.
..
Comentarios
Publicar un comentario