La Central Nuclear de Almaraz produjo en 2022 más del 6,5% del consumo eléctrico nacional
La Central Nuclear de Almaraz generó una producción
bruta de 16.682 millones de kilowatios hora durante el año 2022, lo que supone
más del 6,5 por ciento de la energía eléctrica consumida en el país.
En concreto, la Unidad I de la planta produjo 8.766
GWh, mientas que la unidad II generó 7.916 GWh, según los datos aportados por
la Central Nuclear de Almaraz en nota de prensa.
De esta forma, la Central Nuclear de Almaraz se
sitúa como "la planta de generación de electricidad de mayor aportación al
sistema eléctrico nacional a lo largo de la historia", y en el caso del
año 2022, alcanzó el cuarto mejor registro desde el inicio de su operación
comercial en 1983, a pesar de que en el último trimestre de 2022, la unidad II
estuvo parada durante 39,5 días para llevar a cabo su 27ª recarga de
combustible.
Asimismo, durante el año 2022 se logró el
"mejor dato de accidentabilidad" con 1.126 días y más de 6,9 millones
de horas trabajadas sin accidentes con baja, señala la planta.
Por todo ello, la Central de Almaraz asegura que
"es una infraestructura crítica que garantiza un servicio esencial como es
la energía eléctrica al país", gracias al "trabajo y compromiso de un
millar de profesionales que desarrollan su actividad en la instalación".
Así, con un "riguroso sistema de control basado
en evaluaciones externas y auditorias", la Central de Almaraz reafirma que
"es una instalación de referencia mundial, puntera tecnológicamente,
segura y fiable".
Explica que durante los últimos años se han llevado
a cabo cuantiosas inversiones económicas para la mejora de la seguridad,
aumento de potencia, actualización, modernización y ejecución de los
compromisos post-Fukushima, por lo que la planta "es aún más segura y
tecnológicamente más avanzada que cuando inició su operación", concluye.
.-
Comentarios
Publicar un comentario