Irán anuncia que ha duplicado su capacidad máxima histórica de enriquecimiento de uranio
El director de la Organización para la Energía
Atómica de Irán (OEAI), Mohamed Eslami, ha anunciado este sábado que el país ha
conseguido duplicar la capacidad máxima histórica de enriquecimiento de uranio
gracias a las facilidades dadas por el Parlamento iraní.
Eslami agradeció a los diputados iraníes la llamada
"acción estratégica" emprendida tras las sanciones internacionales restauradas
después de la salida de Estados Unidos del acuerdo nuclear internacional con la
república islámica, informa la agencia semioficial de noticias iraní Tasnim.
El máximo responsable de la agencia nuclear iraní ya
había anunciado en octubre planes para obtener 10.000 megavatios de
electricidad nuclear en Irán sin que hiciera falta la colaboración de aliados
internacionales.
El enviado especial de Estados Unidos para Irán,
Robert Malley, estimó a principios de este mes Irán no tiene intención de
volver al acuerdo nuclear que firmó con la comunidad internacional en 2015 y
recomendó que Washington se centre en impedir el suministro de armas iraníes a
Rusia en la guerra de Ucrania y en apoyar a los manifestantes durante las
actuales protestas en el país.
Las conversaciones para el retorno de Irán al
acuerdo nuclear están prácticamente paralizadas. El Organismo Nuclear de la
Energía Atómica de Naciones Unidas, el OIEA, denunció el mes pasado los
impedimientos de Irán a la hora de examinar sus instalaciones mientras que
Teherán ha pedido el fin de estas visitas como condición, entre otras
inaceptables para EEUU, para retornar al acuerdo.
Precisamente el OIEA confirmó el mes pasado que Irán
ya ha comenzado a enriquecer uranio al 60 por ciento de pureza en su planta
nuclear de Fordo -- ya enriquece uranio a este nivel en la central de Natanz,
donde ha inyectado gas en dos nuevas cadenas de centrifugadoras avanzadas -- y
que planeaba una gran expansión de su capacidad de enriquecimiento.
.-
Comentarios
Publicar un comentario