El 27º reactor nuclear de Corea del Sur entra en pleno funcionamiento
Corea del Sur
ha sostenido, este miércoles, una ceremonia para celebrar la operación de su
27º reactor nuclear, en medio de los esfuerzos del país para convertirse en una
potencia nuclear y gestionar mejor la demanda de electricidad.
La construcción del reactor nuclear Shin Hanul Nº 1
comenzó en 2010, en Uljin, a 307 kilómetros al sureste de Seúl, y se completó
en 2020. Después de años de pruebas, empezó su operación comercial la semana
pasada.
El inicio de la operación comercial estaba programado,
inicialmente, para 2017, pero el plan se retrasó debido a un terremoto en la
ciudad suroriental de Gyeongju, según el Ministerio de Comercio, Industria y
Energía.
La ceremonia del miércoles atrajo a unos 500
residentes locales y funcionarios pertinentes. El presidente surcoreano, Yoon
Suk-yeol, canceló su asistencia debido a condiciones climáticas extremas, según
su oficina.
El mandatario dijo, en un mensaje congratulatorio
leído en la ceremonia por el ministro de Industria, Lee Chang-yang, que el Gobierno
convertirá la industria de la energía nuclear en un pilar que guíe las
exportaciones y brindará apoyo activo para que Corea del Sur pueda volver a
ostentar su estatus como potencia mundial del sector.
El Gobierno de Yoon ha prometido desechar la política
de eliminación gradual de la energía nuclear, que fue promovida por la
Administración previa, así como reactivar el sector.
El nuevo reactor, con una capacidad de generación de
electricidad de 1.400 megavatios, fue construido con la tecnología APR1400, que
es el modelo de reactor de próxima generación del país, que cuenta con una
mayor capacidad, vida útil y rentabilidad, según el ministerio.
El modelo fue adoptado para la planta de energía
nuclear de Baraka, construida por Corea del Sur en los Emiratos Árabes Unidos,
agregó.
Corea del Sur tiene un total de 27 reactores,
incluido el más reciente, 25 de los cuales se encuentran en operación. Otros
tres están en construcción, según datos gubernamentales.
Corea del Sur busca expandir su generación de energía
nuclear a más del 30 por ciento del total, para 2030, en una medida para
impulsar la seguridad energética y satisfacer mejor las metas de cero emisiones
netas.
..
Comentarios
Publicar un comentario