Irán construye un nuevo reactor de investigación nuclear en Isfahan
Irán está construyendo un nuevo reactor de
investigación nuclear en una instalación nuclear de Isfahan, según anunció el
miércoles el jefe de la Organización Iraní de Energía Atómica, Mohammad Eslami,
según los medios de comunicación iraníes.
El reactor de investigación, que podrá servir para
probar el combustible de otros reactores, se construirá en el Centro de
Tecnología Nuclear de Isfahan, una de las mayores instalaciones nucleares del
país. Eslami declaró que el proyecto es “completamente autóctono e iraní”.
Eslami subrayó que la cuestión principal en relación
con el avance del programa nuclear iraní es aumentar la capacidad de las
centrales eléctricas nacionales. El jefe de la OIEA añadió que el país está
examinando sitios, especialmente en el sur de Irán, que podrían servir como
ubicaciones favorables para nuevas centrales nucleares.
“En esta dirección, utilizaremos las asociaciones
internacionales y no esperaremos a nadie, porque Irán tiene suficientes
capacidades científicas, industriales y tecnológicas”, dijo Eslami.
“Afortunadamente, hay grandes empresas en el país que pueden apoyar el programa
de producción de energía nuclear de 10.000 megavatios, y también apoyamos a
cualquier empresa e institución que participe en el programa de la Organización
de Energía Atómica de Irán”.
Eslami añadió que Irán tiene la intención de avanzar
en la producción de combustible para reactores y parte del combustible
necesario para las centrales eléctricas en el complejo de Isfahan
El jefe de la OIEA rechazó las afirmaciones de que
el programa nuclear de Irán tiene “objetivos no pacíficos”.
“En todo este tiempo y en ninguna de las
inspecciones realizadas por la agencia, ni siquiera en un caso se ha anunciado
que Irán no haya anunciado su intención y su plan de antemano o lo haya
ocultado. Estos casos están documentados y, por tanto, la expresión de estas
noticias y contenidos no sirve para nada más que para perder el tiempo y cansar
a la otra parte”, dijo Eslami.
El mes pasado, algunas de las cámaras de vigilancia
utilizadas por el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) fueron
retiradas de las instalaciones de Isfahan. Además, el OIEA informó el mes
pasado de que el 90% del uranio iraní enriquecido al 60% de pureza fisionable
había sido trasladado a Isfahan. En enero, el OIEA informó de que Irán le había
comunicado que trasladaría la producción de piezas de centrifugadoras a
Isfahan.
El año pasado, Irán anunció que había comenzado a
producir uranio metálico enriquecido, un material que podría utilizarse para
crear el núcleo de un arma nuclear, en el emplazamiento de Isfahan.
.-
Comentarios
Publicar un comentario