Egipto inició la construcción de su primera central nuclear
El ministro egipcio de Electricidad y Energía
Renovable, Mohamed Shaker, y el director general de la Corporación Estatal de
Energía Atómica de Rusia (Rosatom), Alexei Likhachev, asistieron a la ceremonia
de inicio de los trabajos, precisó el texto.
Las labores están centradas en la construcción del
primero de los cuatro reactores de la instalación, ubicada en la noroccidental
gobernación de Marsa Matrouh, a unos 300 kilómetros de El Cairo.
Shaker aseguró que la planta de El Dabaa cumplirá
con las medidas de seguridad del Organismo Internacional de Energía Atómica.
Puede soportar terremotos y accidentes aéreos,
señaló, y agregó que la vida útil de los reactores puede extenderse hasta 60
años.
Esta obra le brinda a Egipto la oportunidad de
alcanzar un nuevo nivel industrial y tecnológico, afirmó Likhachev.
Ha sido un sueño de los egipcios lograr energía
nuclear durante más de medio siglo, Rosatom tiene el honor de cumplirlo,
subrayó.
En declaraciones al diario Al Ahram, Amgad El-Wakil,
presidente de la Autoridad de Plantas de Energía Nuclear, destacó que el
proyecto podría generar ingresos netos por valor de 264 mil millones de dólares
en seis décadas.
La central contará con cuatro reactores nucleares de
agua presurizada tipo VVER-1200, cada uno con capacidad de mil 200 megawatts.
En diciembre de 2017, los presidentes egipcio, Abdel
Fattah El Sisi, y ruso, Vladimir Putin, firmaron un acuerdo en esta capital
para iniciar los trabajos en la planta con un costo de 28 mil 750 millones de
dólares.
Rusia financiará el 85 por ciento del total con un
préstamo de 25 mil millones de dólares a pagar en 22 años y un interés de tres
por ciento.
-
Comentarios
Publicar un comentario