Hito renovable en EEUU: la eólica supera por primera vez la producción de nuclear y carbón
Estados Unidos estableció un hito importante en
energía renovable el martes pasado: la energía eólica fue la segunda fuente de
electricidad más importante por primera vez desde que la Administración de
Información de Energía (EIA) comenzó a recopilar datos.
Las turbinas eólicas generaron el martes pasado más
de 2.000 gigavatios-hora de electricidad, superando a la electricidad generada
por la energía nuclear y el carbón, pero aún por detrás del gas natural.
El año pasado, el viento fue la cuarta fuente de
electricidad más grande después del gas natural, el carbón y la nuclear,
generando cerca de 380 teravatios-hora durante todo el año, según la EIA.
Dejando de lado un hito importante, la energía
eólica en los EEUU todavía va muy por detrás con respecto a países europeos,
como es el caso de Alemania. Aunque EEUU tiene más capacidad eólica por números
absolutos (es un país más grande con una población mayor), Alemania está
superando a EEUU. en términos de cantidad de electricidad que obtiene del
viento. Solo en febrero, los aerogeneradores alemanes generaron un récord de
20,6 teravatios-hora de energía eólica, informó el martes Rystad Energy, que
representó el 45% de su energía total en febrero.
En 2020, el año más reciente para el que la EIA
tiene estadísticas sólidas, Alemania obtuvo el 24% de su electricidad de la
eólica, en comparación con el 8% en los EEUU.
“Europa y Alemania en particular han desarrollado
una energía eólica significativa durante la última década”, dijo Fabian
Rønningen, analista de mercados de energía de la firma energética independiente
Rystad.
Y el panorama más amplio muestra que EE. UU. va a la
zaga de Europa en su capacidad de energías renovables.
En 2020, la UE y el Reino Unido combinados tenían la
capacidad de producir alrededor del 49 % de su electricidad a partir de
energías renovables, casi el doble que el 25 % de EEUU, según la Agencia
Internacional de Energías Renovables (IRENA).
Con más de 100 proyectos eólicos marinos y
terrestres planificados en trámite, la administración del presidente Joe Biden
está tratando de recuperar el terreno perdido en el campo de la energía eólica.
La administración se fijó el objetivo de desplegar 30 gigavatios de energía
eólica marina solo.
“Ya no podemos operar nuestras infraestructuras
basadas en combustibles fósiles de la forma en que lo hicimos”, dijo Jan
Christoph Minx, investigador climático y autor principal del informe, en una
conferencia de prensa. “El gran mensaje que viene de aquí es que debemos
terminar con la era de los combustibles fósiles. Y no solo debemos terminar con
ella, sino que debemos terminarla muy rápido”.
.-
Comentarios
Publicar un comentario