El último informe del IPCC continúa estableciendo a la nuclear como opción energética del futuro
El informe afirma que hay opciones en todos los
sectores para «reducir al menos a la mitad las emisiones para 2030. Limitar el
calentamiento global requerirá grandes transiciones en el sector energético.
Esto implicará una reducción sustancial del uso de combustibles fósiles, una
electrificación generalizada, una mayor eficiencia energética y el uso de
combustibles alternativos (como el hidrógeno)».
También identifica que «al cambiar a fuentes de
energía bajas en carbono, fuentes renovables, energía nuclear y energía fósil o
bioenergía con captura y almacenamiento de carbono, se espera que la
electricidad se convierta en el transmisor de energía más generalizado».
La directora general de la Asociación Nuclear
Mundial, Sama Bilbao, ha afirmado que está claro «que la energía nuclear tiene
un importante papel que desempeñar ahora y en la mitigación a largo plazo del
cambio climático».
Dijo que existen tres acciones urgentes necesarias
para maximizar esa contribución: prolongar la vida útil de los reactores
nucleares existentes; facilitar el acceso a la financiación y agilizar los
procesos de autorización y regulación de las nuevas centrales nucleares; e
invertir en el desarrollo de nuevas tecnologías nucleares, como los sistemas de
calefacción urbana con bajas emisiones de carbono y permitir la producción
limpia de hidrógeno a escala.
.-
Comentarios
Publicar un comentario