Vietnam desarrollará energía nuclear a pequeña escala después de 2030
El Ministerio de Industria y Comercio propone
estudiar e impulsar la energía nuclear a pequeña escala después de 2030, en
virtud de un informe sobre la planificación de desarrollo eléctrico nacional de
Vietnam en la etapa 2021-2030, con visión hasta 2045.
Según indicó la Agencia Vietnamita de Noticias
basándose en el informe o el Plan Maestro de Electricidad VIII, dicha cartera
presentó dos opciones, incluidos el plan básico y el de conversión energética
amplia.
En el primero, se prevé que la capacidad total de
las fuentes eléctricas hasta 2030 sea de aproximadamente 146 mil megavatios
(MW), cifra que aumentará a 343 mil MW en 2045.
De esa cifra, la energía eólica marina alcanzará los
siete mil MW en 2030 y 54 mil MW en 2045, mientras la capacidad eólica
terrestre será de 14 mil 721 y 42 mil 650 MW, respectivamente.
En comparación con el Plan Maestro de Electricidad
VII ajustado, la capacidad total de las fuentes de energía en 2030 es
equivalente, pero hay un ajuste en la estructura, en el cual la energía a base
de carbón se reduce unos 14 mil 800 MW, mientras la eólica marina aumenta en
siete mil MW y la de gas natural licuado registra un crecimiento de cinco mil
250 MW, entre otros.
En cuanto al segundo plan, se calcula que la
capacidad total de la fuente de energía será de unos 150 mil MW en 2030 y 426
mil 857 MW en 2045.
Sin embargo, el Ministerio de Industria y Comercio
señaló los problemas y posibles consecuencias legales con esta opción, al
eliminar cerca de nueve mil 450 MW de energía de carbón.
Por tal motivo, propuso seleccionar el primer plan
para completar la planificación de desarrollo eléctrico nacional de Vietnam
Además, para cumplir el objetivo de lograr cero
emisiones netas en 2050, la cartera también planteó incluir el desarrollo de la
energía nuclear en el Plan Maestro de Electricidad VIII.
La energía nuclear se considera una fuente de
producción de electricidad casi limpia, especialmente después de la XXVI
Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP26), una serie
de países la han reconocido como un modelo de producción de electricidad limpia
al no emitir gases de efecto invernadero.
.-
Comentarios
Publicar un comentario