Ucrania pide un alto el fuego para reparar la luz en la central de Chernóbil
El ministro ucraniano de Asuntos Exteriores, Dmytro Kuleba, ha declarado esta tarde que Rusia debe respetar urgentemente un alto el fuego temporal para permitir la reparación de una línea eléctrica de la central nuclear de Chernóbil, afirmando que podría producirse una fuga de radiación si continúa el corte de electricidad en las instalaciones.
La compañía nuclear estatal ucraniana Energoatom
dijo que los combates entre las fuerzas ucranianas y rusas hacían imposible la
reparación inmediata de la línea eléctrica de alto voltaje a la planta, que ha
sido capturada por las fuerzas rusas. Energoatom afirmó que podrían liberarse
sustancias radiactivas si la planta no puede enfriar el combustible nuclear
gastado y el ministro Kuleba, advirtió de que los generadores diésel de reserva
pueden alimentar la planta sólo durante 48 horas.
"Después, los sistemas de refrigeración de la
instalación de almacenamiento de combustible nuclear gastado se detendrán, por
lo que las fugas de radiación serán inminentes", dijo en Twitter.
"Pido a la comunidad internacional que exija urgentemente a Rusia que cese
el fuego y permita que las unidades de reparación restablezcan el suministro
eléctrico".
El organismo de control nuclear de la ONU dijo que
la pérdida de energía no tiene un impacto crítico en la seguridad. "La
carga térmica de la piscina de almacenamiento de combustible gastado y el
volumen de agua de refrigeración de la central nuclear de Chernóbil son
suficientes para eliminar eficazmente el calor sin necesidad de suministro
eléctrico", dijo el OIEA en un comunicado. Pero Energoatom dijo que hay
unos 20.000 elementos de combustible gastado en Chernóbil que no pueden
mantenerse fríos durante un corte de energía y que su calentamiento podría
provocar "la liberación de sustancias radiactivas al medio ambiente".
"La nube radiactiva podría ser transportada por
el viento a otras regiones de Ucrania, Bielorrusia, Rusia y Europa", dijo
en un comunicado. Sin energía, los sistemas de ventilación de la central
tampoco funcionarían, exponiendo al personal a peligrosas dosis de radiación,
añadió. El martes, el OIEA había advertido que los sistemas de control del
material nuclear en las instalaciones de residuos radiactivos de Chernóbil
habían dejado de transmitir datos.
El lugar, aún radiactivo tras la peor catástrofe
nuclear del mundo, se encuentra a 100 kilómetros de Kiev. Su cuarto reactor
explotó en abril de 1986 durante una prueba de seguridad fallida, enviando
nubes de radiación a gran parte de Europa.
.-
Comentarios
Publicar un comentario