Rusia y Ucrania están "dispuestas" a trabajar sobre seguridad nuclear (OIEA)
Rusia y Ucrania están "dispuestas" a discutir para garantizar la seguridad de las instalaciones nucleares cada vez más comprometidas por la guerra, declaró el jueves el director general del Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA).
"Las dos partes están dispuestas a trabajar y
discutir con el OIEA", dijo Rafael Grossi ante la prensa en Viena, tras un
viaje a Turquía en el que se reunió separadamente con los ministros de
Exteriores de los dos países, el ruso Serguéi Lavrov y el ucraniano Dmytro
Kuleba.
Según este diplomático argentino, las reuniones
fueron "fructuosas, pero no fáciles".
Estos contactos ocurren después de que Kiev
anunciara haber perdido la comunicación con la central de Chernóbil, escenario
de la catástrofe nuclear de 1986, según informaciones recibidas por este
organismo de la ONU.
La situación sobre el terreno es
"terrible", con cada vez más incidentes, insistió el director
general. De ahí la urgencia de "un marco común para reforzar la seguridad
de las instalaciones nucleares" del país, que dispone de 15 reactores y
varios almacenes de residuos.
Chernóbil, que cayó el 24 de febrero a manos rusas,
experimentó el miércoles un corte de electricidad. El OIEA aseguró haber tenido
"conocimiento de informaciones conforme se habría restablecido e intentaba
confirmarlo".
El director general "lanzó el grito de alarma
ante las condiciones de trabajo que se degradan" para los más de 200
técnicos y guardias bloqueados en el lugar desde hace dos semanas bajo comando
del ejército ruso.
"A este estrés se añade la pérdida total de
contacto" con el exterior, indicó, puesto que no pueden ni siquiera
comunicarse por mail con el OIEA.
Otra central ocupada por los rusos, Zaporiyia, la
más grande de Europa, fue blanco de disparos de artillería el 4 de marzo que
causaron un incendio e hicieron temer una catástrofe.
"Actualmente no es posible entregar las piezas
de recambio necesarias" y "para el personal especializado proceder a
las reparaciones previstas", señaló el OIEA, que en la víspera alertó de
la "repentina interrupción de las transmisiones de datos desde esa
planta".
Comentarios
Publicar un comentario