Rusia garantiza que el personal ucraniano controla las plantas nucleares del país
El Gobierno ruso aseguró al Organismo Nuclear de la
Energía Atómica (OIEA) que Ucrania controla la gestión de las plantas nucleares
de Chernobil y Zaporiyia, frente a las acusaciones ucranianas de que Moscú está
intentando arrebatar el control de las instalaciones.
"La gestión y operación las plantas de energía
nuclear de Chernobil y Zaporiyia son realizadas por personal operativo
ucraniano", aseguró en una carta la Misión Permanente de la Federación de
Rusia ante las organizaciones internacionales en Viena, basándose en
información de la corporación estatal Rosatom.
Previamente, la compañía estatal ucraniana
Energoatom había denunciado que once integrantes de Rosatom llegaron a la
planta de Zaporiyia este viernes para hacerse con el control del lugar, algo
que Rusia negó.
El OIEA, por su parte, expresó su preocupación por
el coste humano de la gestión de ambas plantas en tiempo de guerra.
"El personal de la central nuclear de Chernobil
se enfrenta a unas condiciones cada vez más difíciles. Los 211 técnicos y
guardias llevan de hecho más de dos semanas viviendo en el emplazamiento",
informó el organismo.
El regulador ucraniano se mantiene en contacto con
la central, aunque "tiene dificultades para contactar con la dirección de
la central nuclear de Zaporiyia", agregó el OIEA.
La empresa energética ucraniana Ukrenergo comunicó
hoy al OIEA que se restableció parcialmente el suministro eléctrico a la
central nuclear de Chernobil, después de ser totalmente desconectada el pasado
9 de marzo.
Según explicó el OIEA en un comunicado, los trabajos
iniciados en la noche del 10 de marzo por Ukrenergo habrían logrado reparar una
sección de la central. Aún así, la energía eléctrica fuera del emplazamiento
seguiría sin funcionar, lo que indicaría que "todavía hay daños en otros
lugares".
"Los generadores diésel de emergencia han
estado proporcionando energía de reserva al emplazamiento desde el 9 de marzo,
y el regulador ucraniano informó que se suministró combustible adicional a la
instalación. Sin embargo, sigue siendo importante arreglar las líneas
eléctricas lo antes posible", advirtió el organismo.
La central de Chernobil está ocupada por las tropas
rusas desde los primeros días de la invasión, que empezó el 24 de febrero,
mientras que la de Zaporiyia, la más grande de Europa, fue ocupada unos días
después y hace una semana fue blanco de disparos de artillería que causaron un
incendio e hicieron temer una catástrofe nuclear.
.-
Comentarios
Publicar un comentario