¿Qué hay en el misterioso maletín nuclear de Vladímir Putin?
Cheget,
la misteriosa valija que siempre acompaña a Vladímir Putin, es un maletín
nuclear que formaría parte de un sistema automático de comando y control del
ejército. El máximo mandatario ruso lo recibió el 31 de diciembre de 1999 y,
desde entonces, solo se ha expuesto su contenido de manera pública en una
ocasión.
Este
acto tuvo lugar en una cadena de televisión rusa. Con él, el gobierno pretendía
demostrar que eran uno de los países más poderosos del mundo
armamentísticamente hablando. Entre otras cosas, llegaron a decir que con él
podían activar un sistema nuclear que acabaría con millones de vidas en
cuestión de pocos minutos.
A
grandes rasgos, parece una suerte de ordenador de aspecto muy antiguo. Como
nunca se ha activado, se desconoce cuál es su funcionamiento. En cualquier
caso, la imagen que expusieron los medios públicos rusos mostraba un sistema
electrónico bastante arcaico protegido por una carcasa grisácea. Asimismo,
dispone de una pequeña pantalla de color negro y varios botones. La mayoría son
de color blanco, aunque hay uno rojo que destaca por encima de los demás.
Curiosamente,
y en teoría, el botón que activaría el sistema es el blanco central.
Desconocemos qué utilidad tienen los demás y si, en efecto, activarían el
sistema nuclear del que alardean los mandatarios rusos. Al parecer, lo haría a
través de un sistema de comunicación cifrada.
Sobre
su origen, se remonta a los años ochenta. Su desarrolló inició durante el corto
periodo de mandato de Yuri Andrópov. Formó parte del servicio activo en marzo
de 1985 durante la presidencia de Mijaíl Gorbachov. En Rusia es un símbolo de
autoridad presidencial. Su nombre es una referencia a un monte de la región
rusa de Kabardino Balkaria
.-
Comentarios
Publicar un comentario