Estos son los únicos países que tienen armas nucleares: ¿cuántas posee cada uno?
El avance ruso en tierra ucraniana está levantando
las preocupaciones a nivel mundial, sobre todo de los gobernantes que temen que
pueda proliferar un el uso de armamento nuclear tras algunas insinuaciones de
Vladímir Putin, presidente de Rusia, quien dijo que Occidente podría
enfrentarse a "consecuencias mayores que cualquiera que hayan enfrentado
en la historia".
Esta situación ha suscitado la curiosidad de muchas
personas en relación a la capacidad nuclear que posee actualmente el planeta.
¿Qué países tienen armas nucleares?, ¿cuántas tienen?
Actualmente, existen 12.705 cabezas nucleares
reconocidas en el mundo, que se reparten entre nueve países diferentes, tal y
como recoge Insider.
Rusia: 5.977
Rusia es el país que más cabezas nucleares reúne.
Gran parte de esta capacidad responde a la época de la Unión Soviética, que
empezó a trabajar en su programa de armas nucleares en la década de 1940.
Tras la carrera armamentística de la Guerra Fría que
enfrentó a la Unión Soviética con EEUU, todas las cabezas nucleares repartidas
por territorio comunista fueron devueltas a Rusia, donde la mayoría se
desmantelaron.
EEUU: 5.428
EEUU fue el artífice de la primera detonación de una
bomba nuclear en la historia. Fue el país sobre el que recae el peso de haber
iniciado la era nuclear con el Proyecto Manhattan.
La potencia nuclear de EEUU también será recordada
en la historia por el derramamiento de sangre de Hiroshima y Nagasaki, donde
dos bombas nucleares lanzadas por el país norteamericano mataron de decenas de
miles de japoneses.
China: 350
Por su parte, a pesar de ser el tercer país con
mayor potencia nuclear, ostenta cerca de 5.000 cabezas menos que Rusia y EEUU,
quienes deben toda esa capacidad armamentística a la Guerra Fría.
En este caso, China mantiene un compromiso de no
recurrir a las armas nucleares a menos que otro país ataque su territorio
antes. Algo con los que Rusia y EEUU no están comprometidos.
Cabe destacar que la cantidad exacta de cabezas
nucleares que reúne China no es más que una estimación de la Asociación de
Control de Armas, ya que el país mantiene en secreto el número exacto, aunque
su reciente inversión podría aumentar esta cifra hasta las 1.000 cabezas.
Francia: 290
Francia comenzó a fabricar armas nucleares cuando,
durante la Guerra Fría, el presidente Charles de Gaulle consideró que el país
necesitaba reunir potencia nuclear independiente a la de EEUU y OTAN, ya que
creía que estos no defenderían el territorio francés en caso de un ataque
soviético.
Francia ha tomado protagonismo en los últimos días
por haber encendido el conflicto ucraniano con las declaraciones de su ministro
de Relaciones Exteriores, Jean-Yves Le Drian. "Creo que Vladimir Putin
debe entender que la alianza atlántica es una alianza nuclear. Eso es todo lo
que diré sobre esto", dijo, tal y como recoge Fox News.
Reino Unido:
225
Reino Unido es otro de los países que achaca su
control de armamento nuclear a la defensa del territorio. Por otro lado, a
pesar de que entre 2010 y 2015 el país redujo la cantidad de cabezas
operativas, en 2021 anunciaron la fabricación de nuevas armas nucleares.
Reino Unido posee cuatro submarinos que pueden
transportar hasta 16 misiles balísticos, cada uno armado con hasta ocho cabezas
nucleares.
Pakistán: 165
Pakistán es de los pocos países que no debe su
capacidad nuclear a la Guerra Fría, aunque también deriva de un conflicto
bélico, la guerra indo-pakistaní de 1971, cuando el país creo un programa
nuclear propio para combatir la amenaza india.
En 2014, Pakistán comenzó a desarrollar armas
nucleares tácticas. Es decir, el país empezó a fabricar armamento más pequeño
que sirva para emplearse en un campo de batalla contra los combatientes, en
lugar de amenazar territorios enteros.
India: 160
Por su parte, India mantiene su compromiso de no
usar primero. Sin embargo, también posee gran capacidad nuclear, entre la que
destaca un misil que puede alcanzar objetivos a una distancia de 5.000 km.
Cabe destacar que tanto India como Pakistán han
evitado el conflicto nuclear durante más de dos décadas. No obstante, el
primero reúne varias sanciones estadounidenses por el uso continuado de estas
armas, aunque siempre ha sido en pruebas controladas.
Israel: 90
De nuevo, la capacidad nuclear de Israel es un
secreto, quien ni desmiente ni confirma la tenencia de estas armas mientras
cuenta con el apoyo de EEUU y Reino Unido. Sin embargo, la Asociación de
Control de Armas estima que la cifra podría acercarse a las 90 cabezas.
Cabe destacar que The Associated Press informó de la
construcción de una instalación nuclear durante el año pasado, basándose en
fotos llevadas a cabo desde satélites.
Corea del
Norte: 20
Corea del Norte es el país más novato en el uso de
armas nucleares, ya que su primera prueba se realizó en 2006. De hecho, el país
viene probando nuevo armamento durante las últimas semanas, lo que ha desatado
las criticas al desarrollarse en medio de un conflicto internacional como es el
de Ucrania.
EEUU lleva años intentando frenar el crecimiento
armamentístico de Corea del Norte. Sin embargo, el esfuerzo George W. Bush,
Barack Obama, Donald Trump y Joe Biden ha sido en vano, y el país asiático
sigue potenciando su arsenal.
.-
Comentarios
Publicar un comentario