Elon Musk asegura que "Europa debería reiniciar las centrales nucleares inactivas"
Desde que comenzó la guerra en Ucrania hace 12 días
a causa de la invasión rusa, los precios de los carburantes, del gas y de la
luz no han dejado de incrementarse de manera exponencial. Algo que se espera
que perdure en el tiempo y que siga aumentando durante los próximos meses por
las sanciones que ha impuesto la comunidad internacional a Rusia.
En concreto, el precio del petróleo Brent para
entrega en mayo ha aumentado este lunes un 12,25 % en el mercado de futuros de
Londres, hasta alcanzar los 130,21 dólares por barril.
En cuanto al precio de la luz, este 7 de marzo ha
vuelto marcar su máximo histórico, con una media de 442 euros/MWh, siendo el
máximo del día a 500 euros/MWh.
Por ello, el presidente de Tesla y director
ejecutivo de SpaceX, Elon Musk, se ha pronunciado a través de un hilo publicado
en su cuenta de Twitter sobre la necesidad de reabrir las centrales nucleares.
"Con suerte, ahora es extremadamente obvio que Europa debería reiniciar
las centrales nucleares inactivas y aumentar la producción de energía de las
existentes", ha comenzado diciendo y asegura que se trata de un asunto
"crítico" para la seguridad nacional e internacional.
Además, descarta que pueda suponer un riesgo para la
población y se ofrece a acudir a esos lugares para comer "alimentos
cultivados localmente". "Para aquellos que (erróneamente) piensan que
esto es un riesgo de radiación, elijan lo que creen que es la peor ubicación.
Viajaré allí y comeré alimentos cultivados localmente en la televisión",
ha explicado.
Según recuerda, esto ya lo hizo en Japón después de
Fukushima, porque aunque "el riesgo de radiación es mucho, mucho más bajo
de lo que la mayoría de la gente cree".
Por otro lado, Musk alega que es mejor para el medio
ambiente porque "la energía nuclear es mucho mejor para el calentamiento
global que la quema de hidrocarburos para obtener energía".
.-
Comentarios
Publicar un comentario