Órgano de control nuclear de Ucrania reporta altos niveles de radiación en Chernóbil
La Inspección del Estado para la Regulación Nuclear (SINR) de Ucrania informó este viernes 25 de febrero que detectó niveles excesivos de radiación en la ciudad de Chernóbil.
La declaración de la SINR se produjo un día después
de que Ucrania anunciara que perdió el control de la planta nuclear de
Chernóbil en el norte del país tras una feroz batalla con las fuerzas rusas.
Los funcionarios rusos negaron cualquier aumento en
los niveles de radiación y aseguraron que se desplegarán paracaidistas para
proteger el reactor nuclear de la central de Chernóbil.
La SINR, no obstante, aseguró que los datos del
sistema automatizado de monitoreo de radiación de la zona de exclusión muestran
niveles excesivos de radiación gamma en varios puntos de observación.
El órgano de control nuclear inicialmente indicó que
se desconocían las razones del aumento de la radiación pero más adelante
aseveró que algunos expertos creen que las tropas rusas levantaron polvo
radiactivo del suelo cuando avanzaban por la zona.
"Los expertos del Ecocentro (una compañía de
gestión ambiental) vinculan tal fluctuación en los indicadores del sensor Askro
a una brecha en la capa superior del suelo como resultado del movimiento de una
gran cantidad de equipo militar pesado a través de la zona de exclusión y el
levantamiento por el aire de polvo radiactivo contaminado", aseguró.
Este jueves, la Agencia Internacional de Energía
Atómica (OIEA) expresó su "grave preocupación" por la situación en la
planta de energía nuclear de Chernóbil en medio de la intervención militar de
Rusia en Ucrania.
“La OIEA hace un llamado a la máxima moderación para
evitar cualquier acción que pueda poner en riesgo las instalaciones nucleares
del país", aseveró Rafael Mariano Grossi, director general de la agencia
en una declaración.
El peor desastre nuclear del mundo ocurrió en 1986
en el cuarto reactor de la central nuclear de Chernóbil, que se ubica a 16
kilómetros de la ciudad de Pripyat, construida en la década de 1970 para los
trabajadores de la planta. Desde entonces, el área ha estado mayormente
deshabitada.
-
Comentarios
Publicar un comentario