La planta nuclear de Emiratos Árabes está "bien protegida” ante los ataques de las últimas semanas
La única planta de energía nuclear de Emiratos Árabes Unidos está "bien protegida" contra las amenazas a la seguridad, dijo el regulador este miércoles, luego de una serie de ataques sin precedentes con aviones no tripulados y misiles en el Estado del Golfo.
Los hutíes de Yemen, alineados con Irán, han
reclamado tres ataques con aviones no tripulados y misiles en Emiratos Árabes
Unidos este año.
“La planta de energía nuclear está diseñada de
acuerdo con principios de alta seguridad y hemos emitido regulaciones de
seguridad física y cibernética”, señaló Christer Viktorsson, director general
de la Autoridad Federal de Regulación Nuclear (FANR).
“Las zonas sensibles de la central eléctrica están
bien protegidas para cualquier evento”, manifestó a los periodistas. Emiratos
Árabes Unidos en general tiene una "seguridad robusta", agregó, según
publica el portal Arab News.
La planta en Abu Dhabi es la primera central nuclear
del mundo árabe y forma parte del objetivo del productor de petróleo de lograr
emisiones netas cero para 2050.
Barakah tendrá cuatro reactores con 5.600 megavatios
de capacidad total, equivalente al 25 por ciento de las necesidades de Emiratos
Árabes Unidos.
La primera unidad comenzó a entregar 1.400 MW a la
red nacional en abril de 2021.
La Unidad 2, que obtuvo la licencia para operar en
marzo de 2021, está en pruebas y se espera que pronto aporte 1.400 MW a la red
nacional, explicó Viktorsson.
La FANR espera emitir la licencia de operación de la
Unidad 3 a finales de este año, una vez que el operador de la planta, Nawah
Energy, demuestre que se cumplen los requisitos reglamentarios.
Luego, Nawah puede comenzar una fase de prueba de 8
a 9 meses seguida de una conexión a la red nacional.
.-
Comentarios
Publicar un comentario