Efecto devastador: Princeton realizó en 2019 la simulación de una guerra nuclear entre EE.UU. y Rusia

 

La Universidad de Princeton en 2019 creó “Plan A” una simulación de una guerra nuclear entre Estados Unidos y Rusia, en esta se muestra un mapa mundi en el que se ven los ataques y la devastación de ambos países.

Uno de los desarrolladores de “Plan A”, Álex Glaser, explicó “nuestro equipo creó una simulación para una escalada plausible de la guerra entre los Estados Unidos y Rusia utilizando posturas realistas de fuerza nuclear, objetivos y estimaciones de fatalidad“.

Y sentenció “se estima que habría más de 90 millones de personas muertas y heridas en las primeras horas del conflicto”.

En el sitio web Science & Global Secutiry, de la Universidad Princeton, se consigna que “Plan A” tiene el objetivo de resaltar las consecuencias potencialmente catastróficas de los planes de guerra nuclear de Estados Unidos y Rusia.

Además añaden que a 2019 el riesgo de una guerra nuclear había aumentado dramáticamente desde 2017, como consecuencia de que Estados Unidos y Rusia habían eliminado los tratados de control de armas nucleares de larga data.

Por lo que posteriormente, ambos países iniciaron el desarrollo de nuevos tipos de armas nucleares y también se ampliaron las circunstancias en las que se podrían usar armas nucleares.

La simulación se basa en evaluaciones independientes de las posturas de las fuerzas estadounidenses y rusas, los planes de guerra nuclear y los objetivos de armas nucleares en 2019.

Por otra parte, la pieza audiovisual utiliza amplios conjuntos de datos de las armas nucleares desplegadas, los rendimientos de armas y los posibles objetivos para armas particulares.

Es decir que muestra el orden de la guerra estimando qué armas van a qué objetivos en qué orden en qué momento de la batalla, con el fin de ejemplificar la evolución del conflicto nuclear de las tácticas, estrategias y de orientación a la ciudad.

Las muertes y bajas inmediatas resultantes que ocurrirían en cada fase del conflicto se determinaron utilizando datos de NUKEMAP, simulador de efectos nucleares.

En cuanto a las estimaciones de mortalidad estas se limitan a las muertes agudas por explosiones nucleares y las cifras aumentarían significativamente por las muertes ocurridas por la lluvia radiactiva y otros efectos a largo plazo.

El equipo de desarrolladores tras “Plan A” son Alex Wellerstein, Tamara Patton, Moritz Kütt y Alex Glaser con la ayuda de Bruce Blair, Sharon Weiner y Zia Mian y el sonido de Jeff Snyder.

.-

Comentarios

Entradas populares